La consulta en PSICOPEDAGOGIA suele solicitarse por indicación médica pediátrica, neurológica, otros profesionales, orientación escolar o por propia iniciativa de la familia.

No existe límite de edad para realizar la consulta psicopedagógica, porque durante todo el ciclo vital estamos aprendiendo y estamos expuestos a situaciones que pueden generar la necesidad de recurrir a Psicopedagogía.

La PSICOPEDAGOGIA aborda integralmente el conjunto de variables que se conjugan en el APRENDIZAJE, en tanto intervienen variables personales y también las del contexto. Esto implica centrar la mirada en el Sujeto y descubrir su particular manera de construir y procesar conocimiento, su deseo de aprender, su iniciativa, sus emociones, su conducta. ¿Cómo aprendemos? ¿Qué aprendemos? ¿Por qué no aprendemos al mismo ritmo? ¿Por qué perdemos aprendizajes que creíamos adquiridos?- Estas y otras preguntas pueden responderse desde la Psicopedagogía.

Los contextos actuales complejos generan problemas complejos. Y las causas pueden ser muy variadas, en tanto el proceso de aprendizaje puede sufrir avatares inesperados.

¿Cuáles son los caminos que se deben elegir para transformar una realidad en otra mejor?

Uno de ellos es buscar ayuda. La consulta psicopedagógica permitirá compartir dicha realidad, para que podamos descubrir una nueva forma de mirar, entender, analizar y aceptar aquello que nos sucede.

Lic. Ana B. Acosta | MP: 1753

Coordinadora del área de Psicopedagogía.