El Área
Salud Mental está integrada por Psiquiatras y Psicólogos, somos profesionales
capacitados y especializados, con diferentes orientaciones y modelos de abordaje
terapéuticos. Esta diversidad nos permite un permanente intercambio y
enriquecimiento dirigido a una atención única, personalizada de cada paciente y
familia de un modo ético y responsable.
Dentro del área realizamos un trabajo integral con niños, adolescentes, adultos y familias, en la que confluye el enfoque clínico, el evolutivo, el neurobiológico y el biopsicosocial.
Nuestra articulación con las diferentes áreas de Kreia, integra un abordaje interdisciplinario, desde el que interactuamos con la escuela, el hogar y las áreas sociales.

PILARES del trabajo en salud mental con niños, adolescentes y familia
- Detectar los signos y síntomas patológicos, en el contexto del normal desarrollo psíquico
- Investigar los factores de riesgo, de protección y de vulnerabilidades
- Jerarquizar la influencia de los contextos (familiar, escolar, sociocultural y sanitario) en el origen, desarrollo y evolución de las psicopatologías
- Abordaje multidisciplinarios en la prevención y tratamiento de los problemas psíquicos
PRESTACIONES DEL ÁREA:
- Evaluaciones Psicoevolutivas. Prevención
- Evaluaciones Psicodiagnósticas
- Evaluaciones Neuropsicológicas
- Tratamientos desde distintos abordajes teóricos
- Tratamientos Individuales (Niños/niñas, Adolescentes, Jóvenes y Adultos)
- Tratamientos Grupales, Vinculares y Familiares
- Orientación a padres
- Orientación Vocacional/Ocupacional
- Charlas, talleres y jornadas dirigidas a adolescentes, padres, instituciones y a la comunidad sobre diversas temáticas actuales en el marco de la prevención y promoción de la salud.
- Investigación y Desarrollo de trabajos científicos.
OTRAS AREAS:
PATOLOGÍAS DE MAYOR CONSULTA
- Trastornos de la Conducta
- Trastornos de la Personalidad
- Ansiedad, Fobias
- Depresión
- Auflagelación, cutting.
- TEA Trastorno Espectro Autista
- TDA – TDAH Déficit Atencional con y sin Hiperactividad
- Alteraciones del Sueño
- Enuresis- Encopresis
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Problemas de aprendizaje, del lenguaje y la comunicación.
- Trastornos Disociales
- Alteraciones psicosomáticas, enfermedades autoinmunes
- Psicosis
- Abuso Sexual- Maltrato
ATENCIÓN CLÍNICA
Abordajes individual, grupal (número de integrantes reducido) y familiar con distintos Modelos terapéutico.
Abordaje de la Discapacidad: Modelo Centrado en la Persona ((PCP), Modelo Centrado en la Familia (PCF) y Modelo Social de la Discapacidad.
Grupos interdisciplinarios de intervención conjunta.
Abordajes con técnicas de Actuación y Movimiento (número de integrantes reducido).
Equipo interdisciplinario de Diagnostico e intervención de pacientes con CEA (Condición del Espectro Autista)
Talleres Terapéuticos de pacientes con distintas problemáticas. (número de integrantes reducido)
CAPACITACIÓN
Espacios grupales de supervisión clínica destinados a profesionales del campo Psi.
Espacios grupales formativos con encuadre de supervisión clínica destinado a recientes graduados del campo Psi. (de hasta cinco años de graduación)
Charlas, Talleres para docentes en el trabajo con pacientes con dificultades en el aula y su articulación con el equipo terapéutico.
Grupo de discusión clínica y herramientas terapéuticas para Acompañantes Terapéuticos
Cursos y Talleres para adolescentes, jóvenes y familias con distintas temáticas.
ATENEOS
Espacio de discusión de Procesos Terapéuticos en el área de Salud Mental.
Presentaciones de pacientes con intervenciones interdisciplinarias.
Invitación a profesionales o equipos de trabajo para compartir experiencias y discusiones sobre temáticas comunes.